PEDRO CHOURIO - EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN - Metas y propósitos |
|
|
|
Metas de la Educación Física
-
“mejorar en cada individuo los beneficios físicos, mentales y sociales derivados de las actividades físicas” (Lumpkin, 1986, p.10).
-
“desarrollar destrezas de estilos de vida y actitudes saludables" (Lumpkin, 1986, p.10).
-
“crear un ambiente que estimule experiencias de movimientos particulares, resultando en respuestas deseables que contribuyen al desarrollo óptimo de las potencialidades del individuo en todas las fases de su vida” (Nixon & Jewett, 1980, p.32).
Propósitos de la Educación Física
Según Lumpkin (1986, p. 10) el propósito de la Educcaión Física es, “optimizar la calidad de vida a través de un compromiso a largo plazo mediante la participación de un programa de ejercicio personal divertido pueda satisfacer una diversidad de necesidades en un mundo cambiable”
Objetivos o Dominios de la Educación Física (Adaptado de Lumpkin, 1986, p.14)
-
Cognoscitivos: Adquisición de conocimiento, entendimiento y su aplicación. Conocimiento y Entendimiento de:
-
Funcionamiento corporal, salud, crecimiento y proceso del desarrollo, aprendizaje motor
-
Reglas del juego, destrezas, estrategias, seguridad, etiqueta
-
Afectivos: Promoción de valores, fomentar destrezas sociales y el mejoramiento del desarrollo emocional. Social y emocional:
-
Auto-confianza, afiliación, valor, juicios, desarrollo del caracter, destrezas de comunicación, cortesía, juego imparcial.
-
Auto-control, auto-disciplina, diversión, liberación de tensiones, auto-expresión, aprediendo como ganar y como perder
-
Psicomotor: Desarrollo de destrezas (motoras) básicas de movimiento y aptitud física. Destrezas de Movimiento Fundamentales:
-
Patrones de movimientos fundamentales, destrezas locomotoras, destrezas manipulativas, destrezas de juego fundamentales, detrezas motoras perceptuales.
-
Tolerancia cardiovascular, fortaleza y tolerancia muscular, flexibilidad
La Educacion Física como Disciplina Académica (Metheny, 1968)
“el movimiento como una función dinámica del hombre es el área de interez principal que le otorga a la educación física su única identidad como disciplina académica”
Naturaleza y Extensión de la Educación Física (Nixon & Jewllet, 1980, p. 28)
|
|
|
 |
|