PEDRO CHOURIO - EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN - Disciplinas y campos
EDUCACIÓN FÍSICA
  BIENVENIDOS
  Educación Física
  => Concepto
  => Deporte
  => Recreación
  => Formaciones grupales
  => Caracteristicas
  => Beneficios
  => Metas y propósitos
  => Disciplinas y campos
  => Juego y deporte
  => Más definiciones
  Actitud Física
  Aptitud Física
  Métodos de entrenamiento
  Valencias Físicas
  Planos del cuerpo humano
  Nuestro cuerpo
  Movimientos corporales
  Voleibol
  Baloncesto
  Futbol sala
  Kickingball
  Principio del entrenamiento
  Preparacion física
  Calentamiento
  Imagenes
  Glosario
  Lesiones deportivas
  Primeros Auxilios
  Glosario de Educación Física
  La mujer y el Ejerciciolo
  PROPÓSITOS Y EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS
  PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
  PROCESOS ENERGÉTICOS
  Los Trastornos Cardiovasculares

 

Subdisciplinas de la Educación Física y Deportes

        La Educación Física como disciplina posee varias ramificaciones. Esdtas represntan campos de estudio particulares. Entre estos encontramos la fisiología del ejecicio o del movimiento humano, la medicina del deporte (enfocado hacia la terapeútica atlética), biomecácina o cinesiología del deporte, filosofía del deporte, psicología del deporte, desrrollo motor, aprendizaje motor, sociología del deporte, pedagogía del deporte, educación física adaptada y amnejo o administración del deporte. 

        Fisiología del Ejercicio. Representa el estudio de los efectos de varias demandas físicas (particularmente el ejercicio) sobre la estructura y función del cuerpo. El fisiólogo del ejercicio estudia las adaptaciones a corto plazo (agudas) y a largo plazo (crónicas) del ejercicio sobre diversos sistemas corporales.

        Medicina del Deporte. Trabaja con la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones relacionadas con el deporte. Los terapeútas atléticos trabajan con con los entrenadores/dirigentes para diseñar programas de acondicionamiento para las distintas fases de una temporada, para ajustar correctamente los equipos protectores y para promover el bienestar del atleta, tal como aconsejarlo sobre una apropiada nutrición. Los terapeútas atléticos evalúan las lesiones, adminsistra la primera ayuda y asisten en la rehabilitación del atleta.

        Biomecánica del Deporte. Aplica los métodos de la física y mecánica al estudio del movimiento humano y el movimiento de los objetos/implementos deportivos (e.g., javalina). Los biomecánicos estudian los efectos de varias fuerzas y leyes (e.g., Las leyes de Newton del movimiento) sobre el cuerpo y objetos deportivos.

        Filosofía del Deporte. Campo de estudio que se enfoca hacia el examen de la naturaleza de la realidad y valores. Abarca el estudio de cómo se obtiene el conocimiento y la lógica. Los filósofos deportivos estudian las creencias y valores de los participantes en los deportes. La filosofía, como la búsueda de la verdad, nos ayuda alcanzar un entendimiento más profundo de la experiencia deportiva.

        Historia del Deporte. Representa la examinación crítica del pasado, con un enfoque en eventos, gente y tendencias que influyeron el desarrollo y dirección del campo. La historia tiene que ver con el quién, qué, cuándo, donde, cómo y el porqué del deporte.

        Psicología del Deporte.  Emplea principios y métodos científicos de la psicología parta estudian el comportamiento humano en el deporte. Los psicólogos deportivas ayudan a los atletas a mejorar su “juego mental”, i.e., desarrollar y aplicar efectivamente destrezas y estrategias que habrán de mejorar su rendimiento.

        Desarrollo Motor. Estudia los factores que afectan el desarrollo de habilidades esenciales para el movimiento. Mediante estudios longitudinales se analizan la interacción de factores genéticos y ambientales que afectan la habilidad individual para ejecutar destreza motoras a través de todo el desarrollo del individuo.

        Aprendizaje Motor. Representa el estudio de cambios en el comportamiento motor que resulta principalmente de la práctica y experiencia. El efecto del contenido, frecuencia y coordinación de la retrocomunicación sobre el aprendizaje de la destreza es un área crítica de estudio

        Sociolgía del Deporte. Es el estudio de la función del deporte en la sociedad, el impácto sobre los participantes en el deporte y la relación entre el deporte y otras instituciones de la sociedad. Los sociólogos del deporte examinan la influencia del género, raza y estado socioeconómico sobre la participación en deportes y actividad física.

        Pedagogía del Deporte. Representa el estudio de la enseñanza y aprendizaje en circunstacias no escolares. Estudia cómo los educadores físicos y líderes del deporte puede proveer un ambiente de aprendizaje efectivo, alcanzar metas de aprendizaje deseadas y avaluar los resultados del programa.

        Actividad Física Adaptada. Trabaja con la preparación de maestros y líderes del deporte para proveer programas y servicios para individuos con incapacidades. Los especialistas modifican las actividades y deportes para permitir la participación de personas con diferentes habilidades.

        Manejo/Administración del Deporte. Campo de estudio que enfatiza los aspectos gerenciales/administrativos del deporte. Esto incluye administración de personal, presupuesto, administración de fascilidades y programación. Aplica para los deportes intercolegiales, profesional, gimnasios de aptitud física y salud, deportes comunitarios y programas recreativos y la venta de equipos/implementos deportivos.

Campos Aliados a la Educación Física

  • Salud: Educación para la salud y salud escolar
  • Recreación: Contribuye a la calidad de la vida del individuo
  • Baile: Utilizado para comunicar ideas y sentimientos y se considera como una forma de arte creativo

Interrrelación entre la Educación Física y Recreación

        Sabemos que la Educación Física es un área de la recreación, y que la recreación es voluntaria; la Educación Física es también una parte del bienestar total del individuo, pues ayuda a mejorarse física y socialmente.
        Es un hecho que la recreación y educación física a no son iguales, pues la educación fùsica solo forma una parte del programa general de la recreación. La recreación le dá más importancia al placer y satisfacción personal de diferentes personas, y la educación fsica buaca mejorar la aptitud físuca y bienestar gebeal del individuo.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis