PEDRO CHOURIO - EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN - Concepto
EDUCACIÓN FÍSICA
  BIENVENIDOS
  Educación Física
  => Concepto
  => Deporte
  => Recreación
  => Formaciones grupales
  => Caracteristicas
  => Beneficios
  => Metas y propósitos
  => Disciplinas y campos
  => Juego y deporte
  => Más definiciones
  Actitud Física
  Aptitud Física
  Métodos de entrenamiento
  Valencias Físicas
  Planos del cuerpo humano
  Nuestro cuerpo
  Movimientos corporales
  Voleibol
  Baloncesto
  Futbol sala
  Kickingball
  Principio del entrenamiento
  Preparacion física
  Calentamiento
  Imagenes
  Glosario
  Lesiones deportivas
  Primeros Auxilios
  Glosario de Educación Física
  La mujer y el Ejerciciolo
  PROPÓSITOS Y EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS
  PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
  PROCESOS ENERGÉTICOS
  Los Trastornos Cardiovasculares

 

La educacion fisica es la escencia de la vida la cual nos aporta mucha salud ademas podemos conocer nuestro cuerpo y saber darle la utilización adecuada sin hacerle daño al mismo.
La educacion fisica es la que nos aporta mucha salud y bienestar en nuestra persona Nos ayuda con el crecimiento humano y nos da bienestar tanto fisico como mental asi como tambien el que se puede ver y el que podemos sentir. 
Como de la misma forma puede ser un exelente tiempo en el que nos podemos distraer un rato, tambien podremos conocer mas la naturaleza.


El concepto de educación física

Es tan amplio como el concepto de educación moral o ética, siempre ha sido relegado un tercer puesto dentro de la educación de alumnado, contrario totalmente a lo que con cierta edad se pregunta a la gente y dice que su principal preocupación es su salud, por encima del dinero.
La educación física es la educación de la salud, del cuerpo-mente.
Se debe enseñar los valores para que el alumno futura personal social, tenga los conocimientos mínimos que le permitan cuidar su cuerpo y mantener su salud.
Como segunda concepto añado que la educación física tiene que dar las bases motoras comunes a todos los
deportes a fin de que los alumnos si deciden ser deportistas de competición lleguen con unos conocimientos motores básicos a todos los deportes. (Perezplata, Solas 2006)

La educación física puede contemplarse como un concepto amplio que trata de desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser humano, el cuerpo y su motricidad. Dimensión que no se puede desligar de los otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe considerar que la educación física está vinculada exclusivamente a unas edades determinadas ni tampoco a la enseñanza formal de una materia en el sistema educativo, sino que representa la acción formativa sobre unos aspectos concretos a través de la vida del individuo, es decir, constituye un elemento importante del concepto de educación física continua de la persona. (Sánchez Buñuelos, 1966)

La educación física se convierte en una pedagogía de las conductas motrices, en la medida que trata de optimizar o mejorar las conductas motrices de los educados. El profesor de Educación física se convierte en un experto observador de las conductas motrices de sus alumnos, y una vez catalogadas y sistematizadas, trata de sugerir o plantear las situaciones motrices que provocan la optimización de las conductas observadas en función de un determinado proyecto pedagógico y de aquello que sea de mayor interés y congenien para la persona afectada (lagartera,2000)

La educación física es la disciplina pedagógica que mediante la actividad física, tiende a la eficiencia del movimiento desde las habilidades motrices más simples hasta las más complicadas, con la finalidad de propiciar y conservar el equilibrio de la capacidad funcional del educando.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis