
Pulso
Temperatura: Es el mayor o menor grado de calor en un ser vivo, su escala normal es de: niños 36.5º y adultos 37.5º.
Respiración: Es el acto de inhalar y expulsar aire por medio del sistema respiratorio; niños 20-30 resp./min adultos 16-20 resp./min. ancianos 14-16 resp./min.
Tension arterial: Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, se debe tener en cuenta el diámetro de las arterias, el volumen sanguíneo y la resistencia vascular periférica.
Reflejo pupilar: Por medio del reflejo de luz se dilata o contrae la pupila.
Hemorragia: Es la salida de sangre en escasa o abundante cantidad por la ruptura de un vaso sanguíneo según el cual puede ser hemorragia capilar o superficial.
Hemorragia Arterial : La sangre es de color rojo brillante vivo, su salida es intermitente coincidiendo con cada pulsación.
Hemorragia Venosa: La sangre es de color rojo oscuro y su salida es continua.
Hemorragia Interna: Cuando la sangre no fluye hacia el exterior, se localiza debajo de la piel.
Hemorragia Externa : cuando la sangre fluye al exterior de la piel.
Fractura: es la ruptura total o parcial de un hueso generalmente causada por un golpe fuerte, o por contracción violenta de un músculo.
Fractura Cerrada Es aquella en que la piel y tejidos que cubren el hueso fracturado no han sido lesionadas por este.
Fractura Abierta: Es aquella cuando la punta del hueso roto ha perforado la parte blanda de musculos nervios tendones y piel y sale al exterior.
Fractura Múltiple : Es aquella en que el hueso se rompe en varias fracciones.
Asfixia por alimentos: es aquella que ocurre cuando una persona no alcanza a tragar una partícula demasiado grande de alimento, y se atora en su traquea sin poder respirar, la solución a esto es conocida como Maniobra de Heimlich.

:Contracción y expansión que produce la sangre al pasar por las arterias indicando así la frecuencia cardiaca; niños 140 pul./min. adultos 70-80 pul./min. ancianos 60-0 pul./min.